
La sociedad de conocimiento tiene sus orígenes en los años 1960, a partir de los cambios suscitados en las sociedades post –industriales, Krüger K (2006) citando a Drucker (1969). Refiere que este tipo de sociedad está caracterizada por una estructura económica y social, en la que el conocimiento ha sustituido al trabajo, a las materias primas y al capital como fuente más importante de la productividad, crecimiento y desigualdades sociales. Bell D (1973; 2001) citado por Krüger K (2006) sobre la sociedad post-industrial refiere que este concepto expresó la transición de una economía que produce productos a una economía basada en servicios y cuya estructura profesional está marcada por la preferencia a una clase de profesionales técnicamente cualificados. Con mayor precisión se podría decir que en este tipo de sociedad del conocimiento, se ratifica el conocimiento teórico como la herramienta principal para el desarrollo y progreso tecnológico de la sociedad, sobre el cual se enmarcan los programas políticos y sociales. La evolución de la sociedad del conocimiento se constituye en tres aspectos fundamentales para su desarrollo:
1. La expansión de la investigación tanto privada como estatal fue la base dela producción del conocimiento.
2. El incremento de las actividades económicas basadas en el conocimiento.
3. La estructura profesional estaba avalada por una cualificación académica.
La sociedad post – industrial o del conocimiento es una sociedad que se apoya en la ciencia, la academia y se centra en los servicios, mientras que la sociedad industrial se caracteriza por el conocimiento experimental, el predominio de los sectores industriales, las actividades manuales y el conflicto entre capital y trabajo. La sociedad del conocimiento se diferencia de la sociedad de la información y la sociedad red. La sociedad de la información se fundamenta básicamente en los aspectos tecnológicos y sus efectos sobre el crecimiento económico y el empleo, considerando que la producción, reproducción y distribución de la información es el principio constitutivo de las sociedades actuales. La sociedad red es un concepto que está situado entre la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información y sostiene que la transformación actual de la sociedad indica un cambio de modo de producción social, dada la creciente importancia de la información o del conocimiento para los procesos socio-económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario